Qué es el kipping / vs Técnica Estricta
|Qué es el kipping
Vídeo AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=1_Wf0GuGL9U
.
El kipping es una forma de generar impulso y aprovechar la inercia del cuerpo para conseguir más
repeticiones. El kipping se suele utilizar en ejercicios para el tren superior, como son los fondos, las dominadas, el Muscle-up, las Flexiones en pino, etc.
Hay que tener en cuenta que cuánto más inercia se aproveche en un ejercicio, menos trabajan los músculos ya que se requiere menos esfuerzo muscular – de allí que podemos hacer más repeticiones con balanceo que repeticiones estrictas.
Los ejercicios con kipping son típicos en las competiciones de Crossfit*, donde sacar más repeticiones es clave.
*Hay que aclarar que los que practican Crossfit también hacen repeticiones con técnica estricta.
.
DESVENTAJAS DEL kipping:
Se gana menos fuerza haciendo los ejercicios con kipping que haciéndolos estrictos.
Los ejercicios con kipping (especialmente las dominadas) pueden ser lesivos para el hombro, sobre todo si eres principiante.
Los que hacen ejercicios con kipping también pueden ser objeto de burla, ya que no todos ven con buenos ojos esta forma de hacer los ejercicios.
.
.
Kipping vs Técnica Estricta:
Lo contrario del kipping es hacer el ejercicio sin balanceo y manteniendo el tren inferior inmóvil. Para inmovilizar el tren inferior, aplica la retroversión pélvica, contrayendo glúteos y abdominales (ver el vídeo).
Al hacer las dominadas o los fondos con retroversión pélvica, no hay forma de hacer trampa y usar el balanceo para ayudarte a sacar más repeticiones.
En cuanto a la técnica correcta, te recomiendo ver este vídeo con 10 Errores en Dominadas y la forma de evitarlos:
Qué es el kipping
MI RECOMENDACIÓN:
Al menos que estés en una competición de Crossfit, te recomiendo que te preocupes por la CALIDAD, NO por la CANTIDAD. Haz menos repeticiones pero con buena técnica, no dejes que el ego te mueva.
Aunque algunos argumenten de que el kipping es útil para los principiantes, en mi opinión es mejor hacer repeticiones parciales o negativas, pero con técnica estricta; o practica una progresión más fácil pero que te permita hacer el ejercicio con buena forma.
CONCLUSIÓN:
Hacer los ejercicios con balanceo (kipping) te ayuda a hacer más REPETICIONES
Hacer los ejercicios sin balanceo te ayuda a ganar más FUERZA y más MÚSCULO*
*Haciendo las mismas repeticiones
Si quieres aprender más sobre Calistenia, aquí tienes una Guía Completa con más de 140 ejercicios, con progresiones para varios trucos: Planche, Front lever, L-sit, V-sit, Dragon Flag y mucho más! Más info AQUÍ.