Alimentación – Cómo es mi «dieta»

Alimentación

Muchos me ha preguntado sobre el tema, y aquí van algunas pinceladas. Observa que no he llamado la entrada «Mi dieta», ya que no es una dieta, es una forma de comer, un modo de vida.

Bueno, primero que no cuento calorías, ni peso alimentos ni nada por el estilo – soy de los que opina que la comida está para disfrutar 🙂  No he hecho fases de volumen o cosas así, ganar masa muscular es lo que menos me importa ya que un volumen exagerado es un obstáculo para conseguir ejercicios difíciles en calistenia.

Hidratos – todos los cereales que tomo son integrales, aunque el fin de semana o cuando como fuera no me alimentaciónpreocupo mucho por eso. Tomo por ejemplo pan multicereales, pan de centeno, pan integral con semillas, galletas integrales, arroz integral, etc. ¿Y por qué integrales? Porque tienen menor índice glucémico, tienen más minerales, vitaminas, fibra etc.

Proteínas – no tomo ni batidos de proteínas ni nada por el estilo; En la comida y en la cena suelo tomar sea carne, huevos, pescado, queso etc. En la merienda suelo tomar fruta o frutos secos cuando hago más deporte, ya que son una fuente excelente de proteínas, vitaminas y minerales, omega-3 y omega-6.

Grasas – durante la semana no como fritos, algún fin de semana sí. La comida la hago a la plancha con aceite de oliva, también tomo salmón ya que está rico en Omega 3.

* No tomo refrescos (soy anti caca-cola :P) y tampoco como dulces durante la semana, ni snacks – como las patatas fritas (son calorías vacías)…

El fin de semana como veis, como casi de todo – no me veo saliendo de tapas y sacar un tupper para comer aparte, eso es para los culturistas (si os interesa el tema, os recomiendo los documentales Pumping Iron y Generation Iron).

IMG_20160127_1443203982b

 

Un ejemplo de lo que como alguna noche: ensalada con tomates, atún, aceitunas, maíz, acompañado de pan de centeno.

* Esto es lo que ceno si quiero definir un poco.

* Para hipertrofia hay que comer de forma distinta, hice una entrada en mi web.

Alimentación

Si haces cambios en tu alimentación (dejar de comer tantos fritos por ejemplo) y te mentalizas de que estás haciendo una dieta estricta que supone mucho sacrificio, eso no suele funcionar a la larga, ya que lo que tu consideras sacrificio, luego lo querrás compensar comiendo cosas hipercalóricas que piensas que te mereces por tanto esfuerzo realizado. Por tanto se trata de mentalizarse de que esos cambios significan llevar un modo de vida más saludable, no pasar una etapa pasajera de sacrificio y sufrimiento.

Y por supuesto no se trata de comer poco, sino que de comer más sano y acostumbrarse a ello, pasar hambre suele tener un «efecto rebote».

 

Mi Desayuno: suelo desayunar leche con cereales integrales (los cereales integrales tienen más proteína que los cereales refinados, además de más vitaminas, minerales, fibra, etc). La avena también es de lo mejor que se puede tomar, se vende en copos y se puede tomar con leche por ejemplo.

Otra opción es tomar una tostada de jamón y queso, tostada con queso fresco, etc., aunque un exceso de proteína animal puede ocasionar problemas renales, cardiovasculares, etc., por eso es importante que parte de la proteína que se toma sea de origen vegetal (cereales integrales por ejemplo, frutos secos..).

Si quieres aprender más sobre Calistenia, aquí tienes una Guía Completa con más de 150 ejercicios, con progresiones para varios trucos: Planche, Front lever, L-sit, V-sit, Dragon Flag y mucho más! Más info AQUÍ.

7 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.