Alimentación – Cómo es mi «dieta»
|Alimentación
Muchos me ha preguntado sobre el tema, y aquí van algunas pinceladas. Observa que no he llamado la entrada «Mi dieta», ya que no es una dieta, es una forma de comer, un modo de vida.
Bueno, primero que no cuento calorías, ni peso alimentos ni nada por el estilo – soy de los que opina que la comida está para disfrutar 🙂 No he hecho fases de volumen o cosas así, ganar masa muscular es lo que menos me importa ya que un volumen exagerado es un obstáculo para conseguir ejercicios difíciles en calistenia.
Hidratos – todos los cereales que tomo son integrales, aunque el fin de semana o cuando como fuera no me preocupo mucho por eso. Tomo por ejemplo pan multicereales, pan de centeno, pan integral con semillas, galletas integrales, arroz integral, etc. ¿Y por qué integrales? Porque tienen menor índice glucémico, tienen más minerales, vitaminas, fibra etc.
Proteínas – no tomo ni batidos de proteínas ni nada por el estilo; En la comida y en la cena suelo tomar sea carne, huevos, pescado, queso etc. En la merienda suelo tomar fruta o frutos secos cuando hago más deporte, ya que son una fuente excelente de proteínas, vitaminas y minerales, omega-3 y omega-6.
Grasas – durante la semana no como fritos, algún fin de semana sí. La comida la hago a la plancha con aceite de oliva, también tomo salmón ya que está rico en Omega 3.
* No tomo refrescos (soy anti caca-cola :P) y tampoco como dulces durante la semana, ni snacks – como las patatas fritas (son calorías vacías)…
El fin de semana como veis, como casi de todo – no me veo saliendo de tapas y sacar un tupper para comer aparte, eso es para los culturistas (si os interesa el tema, os recomiendo los documentales Pumping Iron y Generation Iron).
Un ejemplo de lo que como alguna noche: ensalada con tomates, atún, aceitunas, maíz, acompañado de pan de centeno.
* Esto es lo que ceno si quiero definir un poco.
* Para hipertrofia hay que comer de forma distinta, hice una entrada en mi web.
Alimentación
Si haces cambios en tu alimentación (dejar de comer tantos fritos por ejemplo) y te mentalizas de que estás haciendo una dieta estricta que supone mucho sacrificio, eso no suele funcionar a la larga, ya que lo que tu consideras sacrificio, luego lo querrás compensar comiendo cosas hipercalóricas que piensas que te mereces por tanto esfuerzo realizado. Por tanto se trata de mentalizarse de que esos cambios significan llevar un modo de vida más saludable, no pasar una etapa pasajera de sacrificio y sufrimiento.
Y por supuesto no se trata de comer poco, sino que de comer más sano y acostumbrarse a ello, pasar hambre suele tener un «efecto rebote».
Mi Desayuno: suelo desayunar leche con cereales integrales (los cereales integrales tienen más proteína que los cereales refinados, además de más vitaminas, minerales, fibra, etc). La avena también es de lo mejor que se puede tomar, se vende en copos y se puede tomar con leche por ejemplo.
Otra opción es tomar una tostada de jamón y queso, tostada con queso fresco, etc., aunque un exceso de proteína animal puede ocasionar problemas renales, cardiovasculares, etc., por eso es importante que parte de la proteína que se toma sea de origen vegetal (cereales integrales por ejemplo, frutos secos..).
Si quieres aprender más sobre Calistenia, aquí tienes una Guía Completa con más de 150 ejercicios, con progresiones para varios trucos: Planche, Front lever, L-sit, V-sit, Dragon Flag y mucho más! Más info AQUÍ.
Cuando hablas de cereales integrales, compras algún tipo especial en alguna tienda especial o simplemente en el mismo super, los que te venden como integrales? (lo digo porque mucha gente dice que eso del super sigue siendo una porquería y que hay que comprar en tiendas ecológicas y noseque…)
Yo ando buscando algo con lo que complementar la leche, llevo tiempo tomando muesli, pero no se si es por un exceso de fibra, el cuerpo esta comenzando a llevar un tracto intestinal bastante extraño y muchos días me los paso con gases y cosas así.
Como soy de Canarias, me gusta acompañar la leche en lugar de con «colacao», con un producto de mi tierra, el gofio. Si no lo conoces te recomiendo echarle un vistazo pues igual te puede interesar 😉 (Aunque normalmente solo aquellos que lo tomaban cuando niños disfrutan de su sabor, pero ya sabes como es la gente…)
no, compro un cereal integral cualquiera; si, lo ideal es comer solo ecológico y tal, pero eso no es para todos los bolsillos 🙂
Lo de la fibra es normal sobre todo hasta que te acostumbres, pero cada cuerpo es un mundo al fin y al cabo…
La leche la puedes tomar también copos de avena, tienen muchísimos beneficios
Estuve un mes en Lanzarote pero no había escuchado lo del gofio xD, habrá que probarlo
Es una especie de harina tostada de cereales, trigo, maíz, garbanzo…el ideal es el multicereales que es un conjunto de 7 u 8 diferentes. Aquí se usa para muchas cosas, desde tomar con leche, hasta echarselo al potaje de verduras o incluso amasarlo con unas gotas de agua y platano en forma de una masa dulce. Por lo visto esta muy bien indicado para deportistas, pero como lamentablemente los Canarios somos muy de no mirar más allá de nuestras narices y todo lo nuestro es siempre tan «genial», no me atrevería a poner la mano en el fuego por estos artículos pues no se si son muy fiables o simplemente ensalzan el producto en cuestión.
Te dejo este enlace donde hablan un poco del detalle, espero que no te moleste, no trabajo para esa pagina ni nada (de hecho es la primera vez que la veo) pero si consideras que no es apropiado tener enlaces a otras páginas no me ofenderé si crees oportuno borrar el comentario.
http://www.natursan.net/gofio-beneficios-y-propiedades/
Un abrazo y como un amigo mío siempre dice…»soy otro tú» 😉
Hola, tengo tiempo comiendo sanamente, y tengo algunos meses practicando estos ejercicios, noto que debajo de mi piel y grasa que considero que ya es poca, se comienzan a notar mis abdominales, puedo sentirlas al acostarme, pero aun no logro definirme, considero que mi indice de grasa es alto o mediano, ¿como puedo llegar a tener una buena definicion como la tuya? He escuchado que todos dicen que con dieta estricta, pero tu no llevas una como tal. ¿como lograste llegar al punto de tener una definicion tan perfecta?
Saludos y gracias de antemano.
Pues tienes que seguir comiendo sano (no comas fritos, dulces, evita los refrescos, etc) para bajar poco a poco la grasa, y entrenar ejercicios de fuerza para ganar más masa muscular, eso te hará perder aún más rápido la grasa.
* La cena tiene que ser lo más sana posible, sin comer muchos hidratos ni grasas.
«Algunos meses» es poco tiempo entrenando, ten paciencia, a mi me llevo años y años para llegar aquí 🙂
Entiendo, a veces suelo ser inpaciente y desesperarme pero con tu comentario puedo motivarme, sere perseverante para poder llegar a mi meta.
Un abrazo.
Tu forma de enfocarlo me parece la mejor. He visto y leído bastante sobre el tema y lo de andar contando calorías (siempre aproximadamente por mucho que peses todo) y con fiambreras comiendo en las paradas de autobuses para «evitar el catabolismo » o similares con aplicaciones de pc o apps, me parece de obsesos.
Si haces una buena rutina de las tuyas 😉 y vas controlando las comidas uno mismo puede ver como regular. Ningún científico o fórmula te conoce como uno mismo. Enhorabuena por tus aportes.